Hoy ha sido la procesión de la Virgen de la Candelaria en Doña Rama tras la misa, dando comienzo la Feria que durará hasta el Domingo día 10 de Agosto y contará con la orquesta Cal y Canto.
"La cultura engendra progreso"
viernes, 8 de agosto de 2014
Festival Flamenco en Doña Rama
En la noche de ayer fue el Festival Flamenco en Doña Rama, en el que los cantantes Antonio Cantón "Güeñi" y Miguel del Pino, el guitarrista Jesús Majuelos, el percusionista Rafael del Pino "Keko" y los bailarines Maunel Jimenez, Ángel Baena, Miriam y Cármen, cantaron y bailaron casi dos horas. Hoy comienza la feria de Doña Rama, tras la misa y procesión en honor a la Viragen de la Candelaria. El Domingo finaliza la feria, que estará amenizada por las noches por el grupo Cal y Canto.
martes, 5 de agosto de 2014
Asociación Matrioska Fons Mellaria
Un verano
más, la Oficina Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Belmez organizaba una
visita guiada para la Asociación Matrioska Fons Mellaria, asociación comarcal
que este año ha conseguido traer a 6 niños bielorrusos, afectados por la
catástrofe de Chernobil. La programación del día consistió en visitar el
Dólmen, la Plaza de Toros y la Ermita de la Patrona de Belmez, Ntra. Sra. de
los Remedios, donde pudieron conocer nuestras costumbres y tradiciones.
Finalmente, la jornada concluyó con en al Piscina Municipal. Aurora
Alcalá, Concejala de Turismo, Francisco García, Concejal de Medio Ambiente, y
Juan José Díaz, Teniente Alcalde, estuvieron presentes en la ruta, dándoles la
bienvenida y deseándoles una estancia maravillosa en nuestra Comarca.
Pilar, la Presidenta de la
Asociación, se mostró muy agradecida por la acogida de Belmez, así como
agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Belmez en todas las actividades.
Este año, un total de 6 niños
bielorrusos pasaran parte del verano en nuestra Comarca, concretamente,
una de estas niñas en Belmez. Desde estas líneas, felicitar a las personas que
hacen posible que estos niños recuperen parte de la salud que pierden en su
país, a causa del accidente nuclear de Chernobil que tuvo lugar en 1986 y por
el cual muchos de estos niños padecen problemas de salud.
domingo, 3 de agosto de 2014
Festival Flamenco en Doña Rama el día 7 de Agosto
El próximo día 7 de Agosto a las 22:30 de la noche habrá un Festival Flamenco en Doña Rama como preámbulo de la Feria en Honor a la Virgen de la Candelaria que comenzará el día 8 de Agosto a las 12 de la mañana tras una misa y procesión por la calles de Doña Rama. La feria durará hasta el Domingo día 10 y la Veladas del los días 8, 9 y 10 estarán amenizadas por el Grupo "Cal y Canto".
viernes, 1 de agosto de 2014
La Vía Verde de La Maquinilla se publicita en www.andalucia.org
Enlace a la web: http://www.andalucia.org/es/rutas/verde-de-la-maquinilla/
Viaje a uno de los patrimonios industriales más importantes de España
Con una longitud de 8 kilómetros,
la Vía Verde de la Maquinilla une las
poblaciones de Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo por la
plataforma de La Maquinilla, el antiguo
ferrocarril minero que desde Cabeza de Vaca llegaba hasta El Porvenir de la
Industria. Su perfil es prácticamente llano, por lo que es ideal para ser
transitada a pie o en bicicleta por personas de todas las edades. Hay que
destacar desde el principio la variedad de paisajes que podemos percibir en
esos ocho kilómetros: Primero urbano, después netamente agrícola, seguirá un
territorio minero, el paisaje industrial del Cerco y acabaremos en el centro
urbano de Peñarroya-Pueblonuevo.
Nace esta Vía Verde en la caseta de paso
a nivel de la actual carretera a Córdoba, en cuyas proximidades se encuentran
los pozos Belmez, Aurora y San Antonio, antiguas minas de carbón que fueron el
origen de la industrialización de esta comarca.
Un mirador habilitado en el antiguo Pozo
Nº 3 sirve para contemplar, desde lo alto, el embalse de Sierra Boyera, en el
río Guadiato, y una vista general del Cerco Industrial. A no mucha distancia
divisamos Fuente Obejuna, inmortalizada desde hace siglos por la pluma de Lope
de Vega. También vemos la estación de Peñarroya. Como un monumento a lo que fue
la minería en esta comarca, pasamos junto al castillete del Pozo Nº 4, y
entramos finalmente en el Cerco Industrial de Peñarroya. Destaca aquí el mayor
grupo de chimeneas industriales del Sur de España, alguna de hasta 35 metros de
altura, y el conjunto de edificios que se fueron creando desde finales del
siglo XIX en torno a la Fundición de plomo de la Sociedad Minera y Metalúrgica
de Peñarroya, que data de 1891 y que en su día fue la mayor de Europa.
Destacan también otras construcciones
tales como la Nave Nordon, la nave de Vagones, la antigua Central Térmica, y
las restauradas naves de la Yutera y el Almacén Central. Este último,
construido en 1910 con unas dimensiones gigantescas de 14.000 metros cuadrados,
fue diseñado en el Gabinete Eiffel. Será aquí donde acabe nuestra Vía Verde de la Maquinilla, junto a la Plaza de Santa Bárbara, en
el centro de Pueblonuevo.
También aquí dispondremos de un
espacioso aparcamiento, no obstante, podremos continuar la ruta por los cuatro kilómetros del carril bici que, utilizando
la plataforma de la vía estrecha de Peñarroya a Puertollano, rodean el Barrio
Francés y el casco urbano de Pueblonuevo, pasando junto al soberbio edificio de
la Dirección SMMP, el antiguo Hospital Minero, el Colegio Francés, la Fábrica
de harinas y la Estación de vía estrecha de Pueblonuevo del Terrible.
Información general
Tipo: Rutas de Naturaleza
Subtipo: Vías verdes
Temporada: Otoño, Primavera, Verano, Invierno
Subtipo: Vías verdes
Temporada: Otoño, Primavera, Verano, Invierno
Más información
Órgano Gestor: Ayuntamiento de Belmez
y Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo.
Tipo de firme: Tierra compactada.
Longitud Total: 8 Km de Vía Verde +
4 Km opcionales por el carril bici.
Accesibilidad: Puede ser recorrido
a pie, en bicicleta de montaña, en silla de ruedas, a caballo y en patines sólo
en el carril bici urbano de Peñarroya-Pueblonuevo.
Infraestructuras: Plataforma contínua. 2
puentes
Información Cartográfica:
Mapa Topográfico Nacional. Escala 1:50.000: Hoja
14-35 y 15-35 (Área 4-9)
Servicios e
Infraestructuras
Servicios para
discapacitados

Información de
contacto
Fax: 911511068
E-mail: viasverdes@ffe.es
Web: www.viasverdes.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)